
Unidad Aritmético-Lógica.
Realiza dos tipos de funciones:
- Realización de las operaciones aritméticas como: suma, resta, multiplicación y división.
- Ejecución de operaciones de tipo lógico: comparación de dos datos.
La ALU efectúa las operaciones artiméticas por medio de unos circuitos
electrónicos que componen los siguientes dispositivos: dispositivo de
adición, registros y dispositivo de control de cálculo.
La Unidad de Control también se encarga de controlar otras operaciones como son el transporte de los resultados, proporcionar operandos, comenzar la operación siguiente, etc.
- El dispositivo de adición sirve para calcular las operaciones de suma, resta, multiplicación y división. Esto es así ya que estas tres últimas operaciones se pueden efectuar mediante sumas sucesivas o cambiando el signo en la operación de sumar.
- Los registros se utilizan para contener los operandos, los resultados parciales que se van obteniendo en las distintas operaciones y los resultados finales.
- El dispositivo de cálculo dirige y controla las operaciones de cálculo que se realizan en la ALU.
La Unidad de Control también se encarga de controlar otras operaciones como son el transporte de los resultados, proporcionar operandos, comenzar la operación siguiente, etc.
Objetivos
Los Buses
Las unidades componentes del ordenador se encuentran interconectadas por unos circuitos que permiten el transporte físico de las distintas informaciones presentes en la ejecución del proceso. Estos circuitos reciben el nombre de buses. Dentro de la arquitectura del ordenador se tienen tres buses:
- Bus de datos: Transporta los datos desde la memoria hasta las distintas unidades de proceso y viceversa.
- Bus de direcciones: Transporta las direcciones de las posiciones de la memoria que intervienen en una operación.
- Bus de control: Transporta señales de control desde la Unidad de Control a las distintas unidades de trabajo y viceversa.
Fuente: e-ducativa.catedu.es
0 comentarios:
Publicar un comentario